Análisis del mercado de exportación de carretillas elevadoras de China en 2025: ¿Quién será el mayor comprador?

Analysis of China's forklift export market in 2025: Who will be the largest buyer?

 Según las últimas estadísticas de la Administración General de Aduanas, de enero a junio de 2025, las exportaciones chinas de montacargas mantuvieron un fuerte dinamismo, con aumentos significativos tanto en cantidad como en valor en los equipos sobre orugas y sobre neumáticos, y exportaciones que abarcan más de 200 países y regiones de todo el mundo.

1. Carretillas elevadoras sobre orugas: la "fuerza principal" del crecimiento estable.

En el primer semestre del año, China exportó 135.200 montacargas sobre orugas, generando 4.700 millones de dólares en divisas, lo que representa incrementos interanuales del 28,1% y el 22,9%, respectivamente. Las exportaciones mensuales alcanzaron las 27.600 unidades en junio, el nivel más alto en seis meses, lo que demuestra la solidez de la demanda mundial de infraestructura.

Clasificación por volumen: Estados Unidos ocupó el primer lugar con 23.300 unidades importadas, muy por delante de Indonesia (8.965 unidades) y Bélgica (7.250 unidades). Alemania, Vietnam, Canadá, Italia y Polonia también se ubicaron en el segundo nivel, con importaciones superiores a las 4.000 unidades cada uno.

Diferencias en la clasificación por valor: Indonesia ocupó el primer lugar con exportaciones por valor de 467 millones de dólares. Si bien el volumen fue menor que el de Estados Unidos, el precio promedio por unidad alcanzó los 52.100 dólares, principalmente para maquinaria pesada de minería y construcción. Países como Rusia (339 millones de dólares) y Guinea (más de 100 millones de dólares) también impulsaron las ventas, gracias a modelos de alto valor añadido. En contraste, a pesar del gran volumen adquirido por Estados Unidos, el precio promedio fue de tan solo unos 6.400 dólares, principalmente para equipos pequeños y medianos, utilizados sobre todo en el mantenimiento municipal y la agricultura.

2. Carretillas elevadoras de ruedas: pequeño y rápido, nuevo polo de crecimiento.

En el primer semestre del año se exportaron 4.027 montacargas de ruedas, con un valor de 190 millones de dólares estadounidenses, lo que representa un aumento interanual del 63,3 % y del 21,2 %, respectivamente. Filipinas, Uzbekistán y Vietnam ocuparon los tres primeros puestos, con importaciones de alrededor de 400 unidades cada uno. Rusia y Kirguistán exportaron más de 300 unidades cada uno, mientras que Kazajistán, Noruega y Pakistán también exportaron más de 100 unidades.

Aspectos destacados: Las exportaciones de Rusia, Uzbekistán, Filipinas y otros países superaron los 10 millones de dólares estadounidenses, lo que indica la continua inversión de estos países en ingeniería municipal, mantenimiento de carreteras y otros ámbitos.

Características regionales: Los países de Asia Central generalmente prefieren modelos de alta configuración, mientras que los países del sudeste asiático prefieren equipos pequeños, flexibles y maniobrables para adaptarse a la urbanización.

3. Estructura y tendencias del mercado

En general, los países a lo largo de la Iniciativa de la Franja y la Ruta siguen siendo el principal mercado para las exportaciones chinas de montacargas, con una demanda sostenida y sólida en el Sudeste Asiático, Oriente Medio y África. En los mercados maduros (como Norteamérica y Europa), la demanda es estable, pero la volatilidad de los precios es limitada, con una preponderancia de modelos pequeños de uso general. En los mercados emergentes (como el Sudeste Asiático, África y Asia Central), se está adquiriendo una proporción cada vez mayor de equipos de alta gama, sobre todo en los sectores de minería, energía e infraestructura a gran escala, lo que impulsa un rápido crecimiento de las exportaciones.

Conclusión: En el primer semestre de 2025, las exportaciones chinas de montacargas no solo seguirán creciendo en volumen, sino que también mostrarán una diversificación de productos: los mercados maduros se centrarán en equipos pequeños y medianos, mientras que los mercados emergentes optarán por modelos grandes de alto valor añadido. A medida que la inversión global en infraestructura se intensifica, se prevé que los mercados emergentes se conviertan en el principal motor del crecimiento de las exportaciones en los próximos años.

(Este artículo se reproduce de Engineering Machinery Trade Network y Sina Finance Report)